Animo a los centros que puedan a colaborar en este proyecto. Nosotros vamos a hacer algunas animaciones y nos hemos inscrito en esta inciativa de los profesores Luz Beloso y Juan Carlos de Miguel. Enlaces:
Aquí tienes una lista de reproducción con algunas animaciones hechas con diferentes técnicas para que tengas fuentes de inspiración.
Más ejemplos, en este caso de trabajos de alumnos, en El hombre cámara .
Y aquí podéis encontrar recursos, música y sonidos libres de derechos para vuestros proyectos. De las que recomienda en el artículo, yo he probado los recursos de youtube , y hay variedad de música y sonidos y de sencilla descarga, pudiendo escuchar antes de descargar.
El arte de montar y contar historias con un "nuevo lenguaje"
En este enlace podéis ver todos los capítulos de La historia del cine, una Odisea de Maer Cousins , En estos videos puedes ver ejemplos de encuadres, secuencias y otros elementos para entender mejor este lenguaje
Muy recomendables las lecciones de Jose Maria Castillo
Mírate este enlace sobre las 13 reglas fundamentales que debes conocer. No son dogmas a seguir, pero si buenos consejos para garantizar buenas composiciones, aunque ya sabes que cuando domines las reglas siempre se pueden romper:
Para entender los procesos de la percepción visual hay toda una fabulosa enciclopedia interactiva creada por Fco. Javier Pulido Cuadrado para la junta de Extremadura, dentro del portal educativo EDUCAREX. Navega por sus contenidos bien estructurados, con audios y diferentes actividades. También tienes algunos ejemplos, en este caso sobre algunas leyes sobre la visión y percepción en educacionplastica.net. Vídeos sobre la Psicología de la Gestalt y percepción